Rafael Rojas: ·Sarduy contra todos los realismos·

En los días de la Guerra Fría letrada entre Casa de las Américas y Mundo Nuevo, Severo Sarduy publicó en esta última revista un artículo titulado “Escritura/ travestismo”, sobre la novela El lugar sin límites (1966) del chileno José Donoso, que puede ser leído como un manifiesto del post-boom. Sarduy impugna directamente todas las modalidades de realismo, que observa incrustadas en las poéticas del boom: realismo puro -“socialista o no”-, tipo Vargas Llosa, “realismo mágico”, tipo García Márquez o “literatura fantástica” tipo Cortázar. De los clásicos del boom, quien interesó más a Sarduy fue, sin dudas, Donoso y, después, Carlos Fuentes. Lo interesante de la crítica de Sarduy, en medio de la querella entre Casa de las Américas y Mundo Nuevo es que iba en contra de la línea editorial de ambas. Para seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Autores,
Memoria,
Revistas. Guarda el
enlace permanente.