Sus imágenes de los años 60 son violentas expresiones de furia sobre la condición humana, de acuerdo con la mejor y más moderna tradición de Francisco Goya, James Ensor, Kathe Kollwitz, Jean Dubuffet, Clemente Orozco y Francis Bacon. En Cuba, la obra de Eiríz, con su acerba crítica política, tiene su antecedente en los dibujos de Rafael Blanco (1885-1955), mientras que su obra más personal y sombría se remonta a los cuadros de Fidelio Ponce (1895-1949) y Raúl Milian (1908-1994). Entre éstas influencias puede incluirse también la obra literaria de Virgilio Piñera (1912-1979) con su incisivo humor negro. Enjoyyyyyyt 😉