Mirta Suquet: ·Marta Dillon y Joaquín Hurtado: Crónicas de la enfermedad crónica·
A través de la lectura de las crónicas sobre el VIH/sida de Marta Dillon y Joaquín Hurtado, analizo cómo estos autores narran la convivencia crónica con el VIH que les impone el aprendizaje de nuevas formas de gestionar la vida y de autorrepresentarse. Estudio las crónicas no solo como estrategias terapéuticas para lidiar con los profundos cambios corporales y emocionales que trae consigo el diagnóstico, sino también como estrategias políticas para incidir en la normalización y percepción social de la enfermedad como entidad crónica. La reescritura del cuerpo, consustancial al devenir crónico de la enfermedad, enfrenta a los autores a cuestionar la improductividad o incapacidad de los sujetos afectados por el VIH, y los límites entre el yo y el otro (virus)… Para seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Actualidades,
Autores,
Libros,
Memoria. Guarda el
enlace permanente.