Reynaldo Lastre: ·Archivo, Poder y Estado en el cine cubano del siglo XXI·
En las páginas que siguen me quiero detener específicamente en las estrategias para abordar el concepto de archivo elaboradas por dos películas (un largo documental y un corto de ficción), para reflexionar sobre las relaciones entre archivo y Estado en la Cuba revolucionaria. Quiero resaltar, sobre todo, el diálogo intrínseco que entabla todo tipo de archivo con el Estado. Aunque cada uno de ellos remita a una materialidad, o a un discurso legal o científico, finalmente terminan involucrando a un imaginario institucional. La mayoría de la producción material o discursiva dentro de instituciones como la iglesia, la familia o una cultura en general, terminan convertidos en objetos de archivo, y de acuerdo a los análisis de Achille Mbembe, la mayoría de los materiales archivables están estrechamente relacionados con el trabajo del Estado. Para seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Actualidades,
Cine,
Memoria. Guarda el
enlace permanente.