YBite: ·(Des)protección de datos personales en Cuba·
En Cuba se ha normalizado el hecho de que el Estado conozca todo sobre los individuos, aun cuando son estos quienes deberían conocer todo acerca del Estado. Quienes dedican tiempo a la reflexión sobre estos temas se preocupan por la vigilancia de las autoridades sobre los individuos, que es posible a partir de la recopilación de datos personales como requisito previo para poder comprar en una tienda, por ejemplo. Resulta alarmante no saber quién tiene nuestros datos y en qué los utiliza. De esa forma podríamos ser víctimas de discriminación o de afectación al honor y la imagen. La difusión de los datos personales facilita la comisión de delitos informáticos como el ciberacoso, el robo de identidad, la extorsión, los chantajes, etc. Para seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Actualidades,
DD.HH.. Guarda el
enlace permanente.