Carlos Espinosa: ·El Julio Verne cubano·
Tras la salida en 1920 de La Corriente del Golfo, a Planas se le pasó a conocer como “el Julio Verne cubano”. El calificativo no andaba desencaminado, pues en su novela creó una trama en la cual combina lo histórico con los avances científicos y tecnológicos, ingredientes que, para la época, pertenecían a la ciencia ficción. El escritor cubano además conocía la obra del autor de Veinte mil leguas de viaje submarino, y en noviembre de 1955, con motivo de cumplirse el cincuentenario de su muerte, leyó en el Círculo de Amigos de la Cultura Francesa la conferencia Los horizontes de Julio Verne, cuyo texto entregó a la imprenta dos años después. Para seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Actualidades,
Libros,
Memoria. Guarda el
enlace permanente.