Ladislao Aguado: ·Interviú a Pavel Vidal / El interés por el mercado cubano puede volver a crecer·
Nos estamos moviendo a un sistema monetario CUP-USD como en la década de los 90, pero que tendrá como rasgo distintivo un tipo de cambio más realista entre las dos monedas, y nuevas escalas absolutas y relativas en los salarios y los precios. El ajuste del tipo de cambio traerá más transparencia a los balances de las empresas estatales, y muchas de ellas tendrán dificultades para sobrevivir sin el subsidio implícito que les otorga el tipo de cambio actual. En este contexto, es crucial que se abra un camino a la pequeña y mediana empresa privada para que se generen nuevos empleos y encadenamientos productivos. Un sistema monetario y cambiario más consolidado y coherente es favorable para la inversión nacional y externa, en la cual los cubanos que viven en la isla y en el exterior, y los capitales extranjeros, deberían poder participar en igualdad de condiciones. Para seguir leyendo…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Actualidades,
DD.HH.. Guarda el
enlace permanente.