
ENLACES
-
Artículos actuales
- FreeCinema: ·Un sueño en el parque / Luis Rogelio Nogueras·
- Leandro Estupiñán: ·Padilla, símbolo de un conflicto·
- Montse García: ·Carlos Garaicoa reflexiona sobre la naturaleza dentro de la ciudad·
- Jorge Ángel Pérez: ·Cuba, 62 años de autocanibalismo·
- Oscar Grandío Moráguez: ·La desacreditación al Movimiento San Isidro: una dinámica suicida·
Artículos populares
- Leandro Estupiñán: ·Padilla, símbolo de un conflicto·
- Ernesto Hernández Busto: ·El elevador de Humberto López·
- Mauricio Mendoza: ·Interviú a Camila Lobón·
- DDC: ·La Tarea Ordenamiento es lo más parecido al 'corralito' bancario·
- Miriam Rodríguez Betancourt: ·Interviú a Xiomara Palacio, viuda de Miguel Collazo·
Inn-CUBAdora en FB
Desde luego, que el libro demoró quince años en salir. Hay que conocer bien la historia que rodea su publicación. El libro rompe el silencio y la censura sobre el tema. Y ha sido y es un referente obligatorio para el estudio del campo de las negritudes en Cuba. Sobre el racismo en el período postrevolucionario Tomás Fernández Robaina tiene otros libros como Cuba, personalidades en el debate racial, etc.porque es un investigador incansable. Además de un activista contra el racismo y discriminación racial y por los derechos de las personas LGBTI
Será por eso que comienza con una cita de Fidel Castro 😉